Esta historia no es de mi inspiración; la leí por casualidad, me gustó y ahora comparto lo que recuerdo en “Gastando Zapatos”, para resaltar este 6 de enero, 2023, “Día de los Reyes Magos”.
CADENA DE FAVORES
“Matilde era una mujer con pocas oportunidades en la vida, nunca se supo quién fue su padre, y su madre la abandonó con la abuela a los siete meses de edad…
Clotilde su abuela era una mujer pobre y de escasa preparación, pero de esas abuelitas, “Llenas de Amor”, así que lo que no pudo darle de comodidades se lo dio de amor y ternura.
Matilde estudió hasta cuarto año de primaria y luego tuvo que ponerse a trabajar: fue ”cerillo” en un super, “mandadera” en una veterinaria, ayudó a hacer tareas a unos niños donde su abuelita lavaba ropa; fue “secretaria” en una tenería y entró a la academia de policía para ser “agente de tránsito”.
Ahí sucedió algo terrible: un día llegó a su casita y encontró a Doña Clotilde muerta.
Eso fue un golpe terrible para ella; Matilde, junto con algunos compañeros de la corporación, empezó a tomar…
…Su vicio propició que la despidieran de la corporación y de los demás trabajos que iba consiguiendo, hasta “tocar fondo” y quedarse tirada en la calle…
Un día que estaba tendida en una calle congestionada por el alcohol y a punto de morir, providencialmente llegó un muchacho de unos veinticinco años la recogió, la subió a su auto y la llevó a un hospital, pagó toda su convalecencia y cuando la dieron de alta tenía ropa limpia qué ponerse y un cuartito limpio rentado en un edificio.
Matilde le preguntó al muchacho:
-¿Por qué hiciste eso?
Él la miró sonrió y le dijo:
-“Hace seis años yo estaba entrenando en mi bicicleta, cuando un conductor imprudente me atropelló con su pick up, y con la mala idea de que “cuestan menos muertos” el malvado chofer se echó en reversa para rematarme, y entonces tú, Matilde, que vigilabas esa esquina viste la escena y te arrojaste al suelo y me rodaste arriesgando tu vida, para que no me mataran.
-Cuando salí del hospital fui a buscarte y me dijeron que te habían dado de baja de la corporación; obtuve tu foto, te busqué, pero nunca te encontré.
-Hasta que el día anterior a traerte al hospital; te vi en la esquina pidiendo limosna y supe que eras tú. Al día siguiente volví con tu foto y te encontré tirada y agonizante.
-Nunca te lo dije… ¡Gracias Matilde!
Matilde ya no volvió tomar sin embargo, siguió pidiendo limosna en la calle y no aceptó el empleo que Felipe le consiguió pues le apenaba hacerlo quedar mal.
El 12 de octubre, Felipe y su esposa bajaron de su auto, con un globo, un pastel y tres gorritos de fiesta y le dijeron:
-¡Felicidades, Matilde hoy es tu cumpleaños!
Matilde sonrió y los abrazo fuerte.
La gente que pasaba los miraba extrañada.
Felipe les decía:
-¡Es su cumpleaños!
-Ayúdenme a cantarte las mañanitas
y las personas tomaban diferentes actitudes:
los que sonreían y seguían caminando.
Los que se molestaban. Los que parecían no ver lo que pasaba.
Así que Felipe y su esposa le dijeron:
-No importa Matilde… nosotros te cantamos.
Después le dieron un papel y una pluma y le dijeron:
-¡Pide un deseo!
Matilde reía nerviosa y les decía que no se le ocurría nada.
Felipe amarró el papel en blanco al globo y le dijo:
-Vamos a mandarlo así y que Dios te conceda lo que necesites.
Al volar el globo, Matilde gritó:
-¡Ya sé lo que quiero!
-¡Pido que todos sean felices!
Matilde regresó a trabajar como “secretaria” a la tenería, se convirtió en mamá y tuvo una preciosa niña a la que puso por nombre: Clotilde.
Y siempre le platica un cuento llamado…:
*”Cadena de Favores”*.
Para evitar contaminar “el medio ambiente”, imaginariamente, echemos a volar nuestro “globo de los deseos” en este día de los “Reyes Magos” pidiendo que:
“Todos seamos felices”
(como lo hizo Clotilde que paradójicamente su nombre significa: «batalla gloriosa», «ilustre guerrera» o «la que lucha con gloria».)
¡No perdamos la ilusión!
«El hombre tiene ilusiones como el pájaro alas. Eso es lo que lo sostiene»
Blaise Pascal