«Lo que viví aquel 1977»
Salí en febrero y regresé en diciembre de aquel 1977 iniciando, como he relatado, en Inglaterra y concluyendo en España; en el inter recorrí 20 países de la hoy “Comunidad Europea”. Salí con el cabello… Leer más
Salí en febrero y regresé en diciembre de aquel 1977 iniciando, como he relatado, en Inglaterra y concluyendo en España; en el inter recorrí 20 países de la hoy “Comunidad Europea”. Salí con el cabello… Leer más
Así que llegué nuevamente a Gandía a la casa de mi familia (Chata, Tino y mi par de sobrinos). Había ocasiones en las que acompañaba a mi hermana Chata al mercado como lo hacía de… Leer más
Durante el tiempo que permanecí en España (en 1977) la mayoría de las veces que fui de Gandía a Madrid me hospedé, gracias a su amable invitación, en casa de mi amigo español (ya tantas… Leer más
Estando en Ontoria Merceditas, una de las sobrinas de Joaquín mi cuñado (+) que estudiaba en Valladolid, comentó lo interesante que sería conocer esa ciudad explicándome “…que el ambiente estudiantil estaba presente sobre todo cerca… Leer más
Había tomado de Madrid el tren de noche para llegar temprano a Santander, ahora viajaba solo. Con maleta en mano llegué hasta la casa de Consuelo (“la Nena”) y Luis, hermana de mi cuñado Joaquín…. Leer más
Pasaban los días, semanas y meses viviendo con mi hermana Chata y su familia en Gandía, Valencia, cuando un día Tino mi cuñado me trajo un artículo sobre México en la Revista “Cambio 16” … Leer más
Estando en Gandía, mi cuñado Tino (como cariñosamente le decimos) organizó un viaje a Madrid, además de que quiso pasar antes a visitar su tierra natal, una pequeña localidad perteneciente a “La Mancha”. Leer más
…Ya repuesto de mis “malestares” (que mencioné en mi anterior “reseña”) con mi hermana Chata y familia, al igual que con mi hermana Maruca e hijos, (de vacaciones procedentes de Córdoba. Ver.,Méx.) salíamos a “Gastar… Leer más
Tomamos nuevamente carretera hacia la célebre “Costa del Sol” (bañada por el Mar Mediterráneo); tocamos primero Málaga, seguimos hasta “Marbella” y retornamos a “Torremolinos”. En estos dos últimos lugares nos detuvimos solo para tomar una… Leer más
¡Ahhh imposible “dejar de lado” su exquisita “gastronomía” cocinada con el famoso “Aceite de Oliva Andaluz”! platillos como: • “Gazpacho”. • “Pescaito frito”. • “Cazón en Adobo”. • “Soldaditos de Pavía”. • “Huevos a la… Leer más
…llegamos a “Sevilla” que es la capital de la “Región de Andalucía”, en el sur de España. Después de encontrar dónde dormir nos dimos a la tarea de “Gastar Zapatos” en su “Casco Antiguo” (el… Leer más
Hicimos un cambio radical (de norte a sur) dentro de la geografía de la Península, (de clima fresco a un calor extremo) similar al que efectuamos (como narré) cuando nos trasladamos en horas de Zurich… Leer más
llegar a “Laredo”: (“…”La Salvé” junto con “El Regatón” forman parte de “el arenal” más extenso de Cantabria…”) “la playa” más larga que vi en la “Península Ibérica” y quizá de las más amplias que… Leer más
…salimos de Asturias y entramos a Santander. Hace años hubo una “campaña publicitaria” en televisión que decía: -“¿Sabes dónde está Santander?… ¡Santander está en todo el mundo!” (refiriéndose al “Banco Santander” presente en todos los… Leer más
Dejamos León para dirigirnos a Asturias esa tierra (repito) de la que salieron un buen número de habitantes para establecer en México una de las mayores comunidades de emigrantes españoles, fundando entre otras asociaciones el… Leer más
Algunas veces pienso que quizá mi madre me «dio a luz» en un baúl antiguo o en una maleta. En el primero porque me gusta mucho todo lo antiguo ( edificios, muebles, decoración, cacharros u objetos) y en la segunda porque mi vida ha sido con una maleta en mano.
Siendo niño salía con mi padre de cacería, o con mi madre a su tierra natal, o con los dos (algunos fines de semana) a viajar a diferentes ciudades para ir a competencias de «Tiro al Blanco».
Años más tarde, al ingresar a la Universidad en la ciudad de México, viajaría constantemente lejos de casa (en Córdoba, Ver.)
Luego ya trabajando en el Periódico «El Mundo» viajé al País de «las Barras y las Estrellas» con el objeto de cambiar la tecnología (de las máquinas de «teletipos» a la introducción de la computadora) a través de la importación de esas grandes rotativas.
Posteriormente mi primo Miguel Ros Sánchez me dio la oportunidad de hacerme cargo del Departamento de Compras en su empresa «Manufactura 3M» en la ciudad de Córdoba. Había que hacer compras de una gran variedad de productos ( casi 6 mil) nacionales y de importación y como responsable de ellas, en lo internacional, viajaba por lo menos una vez al mes a EUA.
Entré al mundo de la Publicidad y Comunicación y en él, tanto participando como «Agencia» o cuando posteriormente me tocó ser el «Cliente» eran, a menudo, los viajes al extranjero.
Años más tarde llegué al Turismo y con ello han sido constantes los viajes alrededor del mundo como Funcionario, o como Consultor por la Empresa.
No puedo omitir el comentar que cuando terminé mis estudios universitarios pude cumplir, ¡Gracias a Dios!, la ilusión de viajar al Continente Europeo junto con mi gran amigo Octavio Pérez. Después de estudiar unos meses en Inglaterra y recorrer el Reino Unido, nos dimos a la tarea de conocer algunos Países ( 21 ) más en aquélla zona de Europa; todo ese viaje lo pude realizar con el apoyo económico de mis padres y de algunos de mis hermanos… (¡lo tengo siempre presente, ya que fue lo que materializó este sueño!).
Algunas personas que saben que, a la fecha, he visitado 69 países me preguntan:
¿qué es lo más bonito o qué me ha interesado más?
aunque difícil la respuesta contesto: ¡todo es bello!
Encuentro hermoso el clima tropical (extremadamente verde y húmedo) donde nací, así como la aridez del Desierto de Baja California Sur donde no hace mucho realicé un trabajo de investigación.
Por éso es que digo: agradezco al Creador por «haber nacido con la maleta en la mano»:
¡Viajar es conocer y conocer es Vivir!
En esta sección te invito a Viajar…